martes, 5 de junio de 2012

EL FUTURO DE SATA


Dos nuevas tecnologías de los creadores del estándar Serial ATA han sido desveladas en el IDF. Se trata de xSATA y SATA 6G. Ninguna de las dos está completamente terminada, pero parece que xSATA está más cerca de la especificación final.
La tecnología xSATA es la más interesante de las dos, y define un cable de 8 metros externo con unas propiedades muy especiales. De hecho, la x no viene por la palabra 'eXternal', puesto que esa vocal ya la utilizó el estándar eSATA. Por lo tanto, la 'x' debe venir de 'eXtreme' o algo parecido.
El cable de 8 metros está orientado a conexión entre distintas carcasas de PC, pero por ejemplo otra aplicación sería la de usarlo en PCs de salón. Eso lleva precisamente a otra de esas propiedades especiales, que es la existencia de cajas externas. Este estándar no está pensado para transferir datos del disco a la controladora de forma directa, sino que sirve de conexión punto a punto entre cajas de expansión.
La razón de esto es simple, mientras que xSATA utiliza el mismo tipo de cable que SATA1/2/e, es capaz de transportar varias señales al mismo tiempo. Las señales se multiplexan en el mismo cable, y en el otro extremo tendremos distintas cajas con discos conectadas al multiplexor/demultiplexor. Tiene sentido.
La especificación SATA 6G va más allá, y su desarrollo parece estar tomándose muy en serio. El lío con los estándares SATA (1, 1.5, 2, 2.5) provocó que ahora mismo los consumidores y usarios estén confundidos, y el nombre 6G tratará de resolver esas confusiones. Ese sufijo significa 6 Gigabit, la velocidad a la que los discos pasarán la información a través del enlace SATA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario